ANÁLISIS
- Eréndira Fierro Moreno, en contexto de generar una “revuelta estudiantil” en la UAEMéx.
- Carlos Eduardo Barrera Díaz , debilita al Consejo Universitario en el escenario de su propia sucesión .
- Delfina Gómez Álvarez , “manotazo” a favor de la legalidad y la real autonomía universitaria .
- Alumnos , alumnas , maestros , maestras , investigadores e investigadoras , egresados y egresadas , trabajadores , trabajadoras , todos , todas y todes en condiciones de arengar el discurso de la científica y luchadora universitaria, Claudia Sheinbaum Pardo: “La Revolución de las Conciencias” en la máxima casa de estudios mexiquense.
Eréndira Fierro Moreno , Secretaria de Administración de la UAEMex , debería tomar con ética y democracia universitaria , sus aspiraciones a la rectoría de la máxima casa de estudios mexiquense , de lo contrario , la misma Gobernadora del Estado de México , Delfina Gómez Álvarez , habrá de dar un “manotazo” sobre la mesa en aras de garantizar la autonomía y proteger los derechos de mujeres , estudiantes , maestros y trabajadores de la institución .
Delfina Gómez Álvarez ya lo hizo una vez y lo volvería hacer desde Palacio de Gobierno estatal , cuando en noviembre pasado no llegaba toda la información , en tiempo y forma , por parte de interlocutores gratuitos e intermediarios voluntariosos , relativa al proceso de sucesión en la dirigencia del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) , el gremio de maestros y maestras más grande de América Latina en su tipo .
Se habría corrido la voz , desde Palacio Estatal , en el sentido que una mujer sería la que , después de más de 50 años , sustituiría al dirigente en funciones del SMSEM , pero la Gobernadora , respaldando con determinación a las féminas , optó por un proceso democrático real :
a).- que las maestras y los maestros , sin intromisiones del Gobierno , decidan , opinó , luego que un séquito de funcionarios de Palacio con intenciones de auto beneficiase no le entregaban en tiempo y forma los pormenores del proceso electoral interno magisterial de ese momento .
b).- por lo que la Gobernadora , al percatarse , decidió conservar su linaje de mujer :
b.1.- demócrata , y
b.2.- de palabra .
Y allí está el resultado en el SMSEM , lo dirige un varón producto de decisiones en libertad de mentores y mentoras , así es la democracia .
Es el reflejo de una mujer de Estado .
Por eso , si el rector de la UAEMéx , Carlos Eduardo Barrera Díaz , no está enterado que la información de su propio proceso sucesorio no está llegando completa a la Gobernadora , Delfina Gómez Álvarez , en calidad de observadora de la cosa pública y defensora de los principios de autonomía :
A.- Es porque Carlos Eduardo Barrera Díaz se habría equivocado de interlocutoras e interlocutores con la mandataria , lo estarían “chamaqueando” .
B.- No es concebible , en todo lo largo y ancho del campus de la UAEMex , que Carlos Eduardo Barrera Díaz , no tenga contacto directo y permanente , sin intermediarios, con la Gobernadora para efectos meramente formales e informativos de la elección de rector en puerta .
En un asunto de contexto sucesorio universitario como el actual en donde están de por medio miles de estudiantes , maestros , trabajadores y el honor de la UAEMéx , no se pude confiar en la figura de un presidente municipal limitado en criterio y corto en raciocinio político , como lo podría ser el de Toluca , Ricardo Moreno Bastida , que opera a base de intromisión velada en el proceso de relevo en la casa de estudios mediante dos individuos integrantes del gobierno municipal de poca monta universitaria :
I.- Escudados en magras influencias partidistas , e
II.- Incómodas limitaciones académicas .
Los llamados hermanos “Medina” , cuyos nombres propios no tienen relevancia no obstante que divulgan ser abrigados desde Palacio estatal pero sin alcances para tocar a las puertas de la oficina principal de aquel inmueble pero que se han presentado ante los funcionarios universitarios alardeando más poder e influencia que la de la propia Gobernadora.
Y lo peor : que el rector de la UAEMéx les crea , los tome en cuenta , sobre la comunidad universitaria toda , dando lugar a que los aludidos difundan que se les va entregar la rectoría y por ende la Universidad , teniendo ya en su poder una lista de personas que serán incrustadas en los cargos más importantes de la UAEMéx .
Situación que no deben aceptar ni tolerar las miles y los miles de estudiantes , la comunidad de alumnas y alumnos tienen derecho a alzar la voz , al margen del consejo universitario donde son poco representados , romper , precisamente, con ese paradigma con actitud renovadora :
UNO .- Es verdad que por décadas la sucesión de rector se cedió de manera abierta a los gobernadores priistas .
DOS .- Es verdad que por décadas eso derivó en la designación de rectores impregnados de fuerte tufo a ;
1.- deshonestos.
2.- corruptos.
3.- antidemócratas , y
4.- mentirosos :
Léase los nombres de los rectores que ejercieron en la época más reciente con dichas características :
– Efrén Rojas Dávila .
– Marco Antonio Morales Gómez .
– Uriel Galicia Hernández .
– José Martínez Vilchis .
– Eduardo Gasca Pliego .
– Jorge Olvera García , y
– Alfredo Barrera Baca .
Al concluir sus respectivos cuatrienios al frente de la UAEMéx , todos continuaron devengando recursos públicos , resolvieron sus economías personales y hasta universidades y escuelas privadas fundaron y se inauguraron como socios y hasta la fecha la mayoría reciben pensiones del gobierno .
Han aderezado , todos ellos , de manera directa e indirecta , voluntaria o involuntariamente, el “desmoronamiento” del sistema priista” en tierras mexiquenses , incluso desde las filas morenistas a las que supuestamente uno o algunos se han adherido temerosos para protegerse de la debacle de lo que se aprovecharon , de lo que abusaron sin recato cínicamente.
Escenario que obligó a generaciones de universitarios y universitarias a luchar contracorriente en contra del régimen descrito al interior de la UAEMéx , logrando su más amplio atisbo de esperanza al triunfar Delfina Gómez Álvarez en los recientes comicios a la gubernatura del Estado de México y con ello la imposición de rector o rectora se disipen durante el proceso sucesorio en ciernes .
Sin repetir lo de antes , lo narrado , por lo que estudiantes , maestros y trabajadores de la UAEMéx tienen dos opciones a partir de hoy en el marco del proceso que está por arrancar formalmente para concluir con la unción de nuevo rector o rectora en mayo próximo :
OPCIÓN UNO .- Que el rector saliente , Carlos Eduardo Barrera Díaz , haga cumplir la ley universitaria como se comprometió al rendir protesta a su actual cargo , o bien
OPCIÓN DOS.- Pedir el respaldo de Delfina Gómez Álvarez , en su carácter de demócrata y mujer de Estado , respetando la autonomía universitaria, para que se lleve el proceso de elección de nuevo rector dentro de los cánones que estipula la norma , sin burdos intervencionismos de insignificantes actores municipales y estatales que a nombre de la Gobernadora intentan alterar los nuevos tiempos de transformación en el Estado de México .
Arengar con coraje el discurso de la científica y líder universitaria , Claudia Sheinbaum Pardo , una de las fundadoras principales del CU en la UNAM : “La Revolución de las Conciencias” desde el campus de la UAEMéx .
Eréndira Fierro Moreno está obligada a reconocer su falta de cálculo, su falta de inteligencia , su falta de sensibilidad que contradicen su aspiración a un cargo de rectora universitaria , negativos que ponen en vilo la inteligencia de la comunidad toda de la UAEMéx y, a la vez, incomoda la esencia de elección en libertad que impulsa la mandataria mexiquense , Delfina Gómez Álvarez.
Del tamaño de su raciocinio, si desea continuar en la puja , Eréndira Fierro Moreno, debe comprender que no está actuando con ética universitaria al trastocar los derechos de sus iguales, dejando en desventaja al resto de aspirantes a suceder a Carlos Eduardo Barrera Díaz , quien de no hacer respetar la ley , este último , podría , en algunas semanas , engrosar la lista de ex rectores anotada párrafos arriba .
Y es que el último reducto sería una “revuelta estudiantil universitaria” .
Lo que permitiría , a la vez , con enjundia , reforzar y no olvidar los principios más visibles de la UAEMéx : “Patria , Ciencia y Trabajo “ .
( Fotos: tomadas de internet )
Los comentarios están cerrados.