ANÁLISIS

59

SÍNTESIS POLÍTICA 

  • Se deslinda María Teresa Castell de promover galardón a favor de abogado de “El Mayo” .
  • Amalia Pulido , hay condiciones para proceso de elección de personas juzgadoras.
  • Corrupción en Estado de México no se erradica con discursos .

   Tras una fallida intentona , María Teresa Castell, no se convirtió en candidata de la alianza PRI, PAN, PRD a la presidencia municipal de Toluca , durante el proceso comicial del 2024 en tierras mexiquenses, pues se optó porque el tricolor propusiera abanderada en la justa que la blanquiazul pudo haber ganado frente a un endeble aspirante de MORENA que finalmente derrotó a la abanderada priista .

  Hoy , la política  regiomontana radicada en el Estado de México, ex diputada federal por el PAN, es señalada como impulsora para reconocer a Juan Pablo Penilla González , abogado de “El Mayo” Zambada , uno de los narcotraficantes más afamados del mundo recluido actualmente en Estados Unidos en espera que sea procesado y , en su caso , sentenciado por introducir grandes cantidades de droga aquel país .

   De inmediato , la ex legislador federal panista , se deslindó de las acusaciones en su contra y acusó al los partidarios de MORENA tratar de desviar las relaciones que el abogado de marras puede tener con sus correligionarios , pues circulan fotografías al respecto , incluso donde se observa a la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo .

   Según Wikipedia,  en los comicios del año 2017 , María Teresa Castell Oros , se postuló como candidata independiente a la gubernatura del Estado de México , recibió de esa elección 130 mil votos a favor , equivalentes al 2% de los sufragios emitidos.

    En el proceso electoral 2021 , fue postulada por el PAN como diputada federal por el distrito 34 del Estado de México correspondiente a la región sur de la ciudad de Toluca de Lerdo . Ejerció como diputada federal desde el 1 de septiembre de 2021 hasta el 31 de agosto de 2024 en la LXV Legislatura, tiempo en el cual se desempeñó como secretaria de la comisión de economía social y fomento del cooperativismo.

   En mayo de 2023  el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación señaló que Teresa Castell cometió violencia política en razón de género contra su compañera diputada Salma Luévano, por lo que en julio de ese año fue inscrita en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en materia de Violencia Política de Género por el plazo de 1 año. En febrero de 2024 el Tribunal Electoral confirmó su sentencia y ordenó implementar medidas de reparación y no repetición.

   ***

Crucial la labor que desempeñe el IEEM en el proceso de elección de integrantes del Poder Judicial del Estado de México el primer día de junio próximo, sobretodo en lo relativo a evitar el fenómeno del abstencionismo , cuyas consecuencias se proyectarían en la baja legitimidad de las y los virtuales ganadores .

   Por eso destacan las afirmaciones al respecto de la presidenta del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) , Amalia Pulido Gómez, la semana pasada , ante miembros del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem) .

   Dijo , tajante , que las condiciones “están dadas” para que el próximo 1 de junio, las y los mexiquenses,  acudan a emitir su voto por personas juzgadoras.

    Afirmó que el IEEM desarrolla e implementa diversas estrategias para incentivar a la ciudadanía a participar en la próxima elección en la que se votará por 91 cargos en el Poder Judicial mexiquense y destacó que si bien esta es una responsabilidad de los órganos electorales, también los poderes del estado deben sumarse al esfuerzo de promover el voto.

    Al explicar el contexto del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, Pulido Gómez comentó que para esta elección, las personas candidatas no tendrán acceso a recursos públicos para campañas, por lo que las acciones de difusión del IEEM serán clave para que las y los mexiquenses conozcan a las personas que se postulan; también para ese fin el instituto diseñó el Sistema de “Candidatas y Candidatos, Conóceles” .

   ***

   El grupo parlamentario de MORENA , en el congreso local , reveló ayer , mediante un comunicado de prensa , que su integrante , Gerardo Pliego Santana, sostuvo que  la corrupción no se atajará y mucho menos se erradicará en el Estado de México con discursos, pero sí con acciones concretas.

   Durante la Mesa de Análisis “Corrupción, el Enemigo Interno, Reformas para su Erradicación”, efectuada en el salón Benito Juárez del Congreso mexiquense , explicó que su planteamiento va en cinco vertientes puntuales:

    Profesionalizar a servidores públicos, implementar inteligencia artificial para detectar irregularidades; fortalecer el Sistema Estatal Anticorrupción, dotándolo de autonomía y mejores herramientas de fiscalización y mecanismos efectivos de sanción.

    Así como transparentar el uso de los recursos públicos de principio a fin, para que cada peso del presupuesto público operado por toda dependencia estatal y municipal, pueda ser rastreado por cualquier ciudadano.

    El presidente de la Comisión de Combate a la Corrupción, Pliego, también precisó que otro de sus planteamientos es establecer sanciones severas a quien roba y comete actos de corrupción, así como incentivar la participación ciudadana y garantizar que quienes se atrevan a denunciar actos de corrupción, sean protegidos y respaldados de forma institucional para que tengan la certeza de que no les pasara nada por evidenciar actos irregulares .

( Fotos : tomadas de internet )

uaemex

También podría gustarte Más del autor

Los comentarios están cerrados.